Semana Santa de Vélez-Málaga
24/03/2013
SEMANA SANTA DE VELEZ-MALAGA
Domingo de Ramos
Nuestro Padre Jesús en su triunfal entrada en Jerusalén “La Pollinica”.
Virgen del Rocío
Martes Santo
Nuestro Padre Jesús en su presentación al pueblo “Ecce Homo”
María Santísima de los Dolores
Coronado de Espinas
Miércoles Santo
María Santísima de los Desamparados
Nuestro Padre Jesús orando en el huerto.
Nuestro Padre Jesús cautivo “Medinacelli”
Magdalena
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia
Jueves Santo
Nuestro Padre Jesús atado a la columna “Estudiantes”
María Santisima de la Paz
Nuestro Padre Jesús de la Humildad
María Santisima de la Piedad
Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Rico”
Santísima Virgen de la Esperanza
Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre”
Jesús del Gran Poder en su tercera caída
María Santisima de la Amargura
Viernes Santo
Cristo de los Vigias
María Santísima de la Caridad
Santísimo Cristo del Mar.
Virgen de las Angustias
El Santo Sepulcro
La Soledad “Servitas”
Nuestro Padre Jesús en su gloriosa y triunfal resurrección
Semana Santa Vélez-Málaga
Reportaje fotográfico Pepe Valdés
https://axarquiaviva.wordpress.com
axarquiaviva@hotmail.es
Itinerarios de Semana Santa
23/03/2013
50 Aniversario Medinaceli
17/12/2010
Procesión extraordinaria del Cristo de Medinaceli con motivo del 50 aniversario de su llegada a Vélez-Málaga.
Fotografías Pepe Valdés
Via Crucis del Cristo del Mar
22/03/2010
Os dejo con las imágenes del besapiés del Cristo del Mar y el posterior Via crucis, por los alrededores del Cerro y la Villa. Podéis ampliar la fotografía haciendo clic sobre ella. Ya iré comentando las fotos…espero que os gusten.
Podéis ver también el Via Crucis de las antorchas del año pasado en el siguiente enlace:
https://axarquiaviva.wordpress.com/?s=viacrucis+antorchas
Fotografías Pepe Valdés
Tiempo de Cuaresma
23/03/2009
Iniciamos una nueva serie de artículos dedicados a los actos preparativos de la Semana Santa y a la febril actividad cofrade en nuestra Comarca de la Axarquía, cuando estamos inmersos en la recta final de la Cuaresma, que nos conducirá al comienzo de nuestra semana mayor. No es nuestra intención abarcar toda la actividad cofrade, pero si proponeros un recorrido visual con algunos de los momentos más señalados, prestando especial atención a la belleza estética y plástica de nuestro patrimonio cofrade.

Via Crucis del Rico y la Piedad frente a la Muralla
Comenzamos con el Via Crucis del Rico y la Piedad que se realiza desde El Camarín de La Piedad, donde tiene su sede esta Cofradía veleña, hasta llegar a la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas en pleno centro neurálgico de Vélez-Málaga.
Un Via Crucis que fue acompañado por una gran cantidad de fieles y devotos con gran devoción y respeto, no en vano esta Cofradía es una de las más queridas por los veleños.

Comienza el Via Crucis con la salida del Rico
A la salida se repartieron cirios a los presentes que quisieran acompañar el recorrido de los Sagrados Titulares de esta Archicofradía: Jesús Nazareno “El Rico” y María Santísima de la Piedad”.
El recorrido final de Las Tiendas hasta la Iglesia de San Juán con sus calles tan estrechas y la mezcla de las luces de las velas que portaban los fieles, el humo y el olor a incienso, mezclado con la iluminación de la calle con los faroles que casi rozában las imágenes daban a esta parte del Via Crucis un recuerdo imborrable de sensaciones cuando vimos aparecer al fondo la comitiva portando las Imágenes Sagradas.
Otro momento sublime lo contemplamos en la bajada por calle Sevilla con la figura imponente de la Torre de San Juán al fondo que nos hacía vivir otra de las estampas más bellas del recorrido.
Fijaros en este contrapicado el difícil equilibrio de los horquilleros por la pendiente de la calle, el Nazareno encorvado por el peso de la cruz parece que va a caerse del trono.
Y es que asistimos a un Via Crucis en el que la seriedad, la sobriedad de la comitiva y el respeto y la devoción con la que las imágenes fueron porteadas y acompañadas por los devotos, hicieron que el recorrido fuese una manifestación religiosa digna de reseñar.
Otro de los momentos mágicos en la noche fue el paso por el Paseo Nuevo, un recorrido que siempre nos trae grandes recuerdos de otras épocas.

llegada de las imágenes a la Plaza de las Carmelitas
Al llegar el final del recorrido alcanzamos la Plaza de Las Carmelitas y allí se sumaron gran cantidad de personas que aguardaban la llegada de la comitiva. El asceso al templo era difícl dada la cantidad de gente que habia allí congregada.
La entrada de las imágenes también estuvo cargada de emoción y sentimiento por parte de los fieles allí congregados. El interior de la Iglesia de las Carmelitas estaba a rebosar y apenas hubo sitio para todos los asistentes.
Se terminó con una oración seguido de un pequeño acto protocolario de la Cofradía, a la que felicitamos por la inmejorable organización del Vía Crucis y la devoción y el respeto con que portearon las imágenes sagradas.
Tiempo de Cuaresma
próximo post:
Via Crucis de las Antorchas del Cristo de Mar